Errores comunes en decoración y cómo evitarlos

Saber elegir una decoración adecuada para nuestro hogar, a veces puede llegar a ser una tarea difícil. Apostar por colores inapropiados, la falta de iluminación o el hecho de no tener en cuenta nuestro estilo personal ni nuestras necesidades, pueden desarmonizar un ambiente que de otro modo sería perfecto. ¿Cómo evitar esto? Aprendiendo sobre los errores comunes en decoración y siguiendo estos consejos prácticos para lograr un espacio armonioso:

errores comunes decoración casa

Falta de planificación

Uno de los mayores errores comunes en decoración es no seguir un plan claro. Comprar muebles y accesorios impulsivamente puede resultar en una mezcla descoordinada de estilos, colores y tamaños. Para evitarlo, antes de iniciar cualquier proyecto para lograr una decoración equilibrada, es importante tener en mente todo lo siguiente: medir el espacio, definir un estilo coherente y personal, seleccionar una paleta de colores y lo más importante, establecer un presupuesto. Puedes ayudarte también de aplicaciones de diseño de interiores o simplemente hacer bocetos para visualizar el resultado final.

No dar importancia a la iluminación

Normalmente, la iluminación es un elemento muy importante que se pasa por alto, resultando en espacios oscuros o mal iluminados que no destacan la decoración y pueden afectar el ambiente. Para ello, incorpora diferentes tipos de iluminación: general, puntual y de ambiente. Asegúrate de que haya suficiente luz natural durante el día y utiliza lámparas y luces para complementar la iluminación por la noche. Los reguladores de intensidad también son una muy buena opción para ajustar la luz según las necesidades.

errores comunes decoración en iluminación

Exceso de muebles

Sobrecargar una habitación con demasiados muebles puede dificultar el movimiento y hacer que el espacio se vea abarrotado y no sintamos ese concepto de hogar. ¿La mejor solución? Optar por un enfoque minimalista. Selecciona muebles que sean funcionales y estéticamente agradables. ¡Menos es más! Una habitación despejada y bien organizada siempre se verá más amplia y acogedora. Otro truco es optar por la decoración sostenible: tu bolsillo y el planeta te lo agradecerán a largo plazo.

No considerar la proporción y la escala

Muebles demasiado grandes en habitaciones pequeñas pueden saturar, mientras que muebles pequeños en una habitaciones grandes pueden parecer perdidos. Mide cuidadosamente la habitación y los muebles antes de comprarlos. Utiliza una cinta métrica o herramientas de planificación digital para asegurarte de que los muebles sean proporcionales al espacio. Además, juega con la altura y la profundidad de estos para añadir interés visual sin romper la armonía.

Mala elección de los colores

Los colores es uno de los errores comunes en decoración que más se ve en los hogares. Muchas personas eligen una paleta de colores que no combina bien, consiguiendo un efecto discordante en las habitaciones de la casa. Intenta evitar también el uso de un solo color para que el espacio no se sienta monótono. Lo mejor será siempre planear una paleta de colores equilibrada utilizando la regla del 60-30-10: 60% un color dominante, 30% un color secundario y 10% un color de acento. Asegúrate de que los colores elegidos se complementen entre sí y reflejen la atmósfera que deseas crear.

elegir paleta colores adecuada

No dar un toque de personalidad

Recuerda, tu casa no es una sala de exposición. No incorporar elementos personales hará que tu espacio se vea impersonal y frío. ¡Es lo más importante para sentirte en tu hogar! Añade toques personales que reflejen tu estilo y personalidad como arte, fotografías, recuerdos de viajes, libros, y otros objetos significativos.

Pasar por alto la funcionalidad

A veces, en el afán de lograr una decoración impresionante, se sacrifica la funcionalidad, logrando en espacios que no son prácticos para el uso diario. Considera el uso de cada espacio y selecciona muebles y accesorios que sean tanto estéticos como prácticos. Por ejemplo, en una sala de estar, asegúrate de que haya suficiente asientos para todos los miembros de la familia y que las mesas estén al alcance para el uso diario.

La decoración de interiores es un arte que requiere equilibrio y planificación. Al evitar estos errores comunes y seguir los consejos proporcionados, puedes transformar cualquier espacio en un ambiente armonioso y acogedor. ¡Recuerda que la clave está en la planificación, la proporción y la personalización!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *