En Miv Interiores no podemos ser más fans de los flea Markets, de hecho, cuando planeamos algún viaje, lo primero que buscamos en las guías de turismo son estos ‘mercadillos de pulgas’ o ‘rastros’, que es como muchos los conoceréis popularmente. Estos mercados que normalmente se encuentran al aire libre, esconden verdaderos tesoros. Así que si estás buscando esa pieza única y especial para tu hogar, no dudes en incluir en tus viajes la visita a alguno de los flea Markets que te recomendamos en este post. No te arrepentirás, es más, ¡puede que caigas en la adicción!
Flea Market y sus diferentes denominaciones
Dependiendo del país en el que vivamos este tipo de mercadillos de antigüedades, productos de ocasión, alimentación ecológica y muchas cosas más; son conocidos con diferentes nombres. A continuación os vamos a enumerar algunas de las denominaciones más comunes que reciben en diferentes lugares, para que os sea sencillo localizarlos en todos vuestros viajes:
Tras esta introducción comenzamos con nuestra particular guía. Hemos recopilado varios de los Flea Markets más importantes del mundo por su historia, por su encanto y por su gran variedad de puestos con piezas de ocasión, antigüedades y, por supuesto, comida (normalmente encontraremos alimentos ecológicos, productos exóticos o típicos del lugar, 100% recomendable probarlos!), porque hacer ruta de mercadillos y hacer turismo desgasta y requiere reponer fuerzas. 🙂 Algunos de ellos hemos tenido la suerte de visitarlos y hacernos con alguna que otra reliquia, otros nos han emocionado por las fotografías, que hablan por sí solas… Y nos han provocado unas ganas locas de preparar las maletas y hacer ruta internacional.
¿Te animas a viajar con nosotros y a descubrir los flea markets más increíbles de todo el mundo?
¡Comenzamos el viaje!
España
El Rastro | Madrid
Horario: domingos y festivos de 09:00 a 15:00 hrs.
Dirección: Desde Plaza de Cascorro y la Ribera de Curtidores, entre la calle Embajadores y Ronda de Toledo. (Al sur de la estación de metro de La Latina).
Uno de los mercadillos de pulgas más populares de nuestro país, raro es que todo el que no sea de Madrid y visite la capital, no haga parada en el Rastro. Aquí podemos encontrar todo tipo de productos (nuevos y usados) y numerosas tiendas de antigüedades en torno al mercado. 3.500 puestos en los que seguro encuentras algún objeto inimaginable que llevarte a casa. Lo más divertido de estos sitios es la búsqueda, estamos casi seguros de que por cada 10 piezas que podríamos considerar ‘basura’ aparece una auténtica obra de arte perdida, ya sea una antigua máquina de escribir Underwood, una radio vintage, una cerradura vieja…
Els Encants | Barcelona
Es el mercadillo de calle más grande de la ciudad y existe desde el siglo XIV. Los vendedores nos ofrecen muebles antiguos y todo tipo de artículos para el hogar. Lo mejor es visitarlo con tiempo y paciencia porque seguro que encuentras auténticos tesoros a precios muy asequibles. Además de artículos de decoración podemos encontrar ropa, libros , discos de vinilo, sellos y monedas antiguas… Os recomendamos visitar su web para consultar los eventos y acontecimientos especiales que se suelen celebrar en Els Encants.
Horario: Todos los lunes, miércoles, viernes y sábados de 9:00 a 17:00 horas.
Dirección: Avenida Meridiana, 69. (Metro Glòries).
Mercantic | Barcelona
Es el punto de encuentro de profesionales del interiorismo, porque casi todos los puestos son de artesanos que personalizan muebles, decapados, etc. Es una maravilla tanto para los profesionales como para los aficionados y amantes del interiorismo y la decoración. Lamentablemente, el pasado domingo el mercado sufrió un incendio, por lo que tenemos entendido ya está casi recuperado, pero no deja de ser una desgracia para la gente que ha perdido sus cosas. Aprovechamos estas líneas para mandarles nuestro apoyo.
Horario: De martes a sábado de 9:30 a 20:00 horas. Domingos de 9:30 a 15:00 horas. Abierto todos los festivos excepto Navidad, fin de año y día de Reyes.
Dirección: Avenida de Rius i Taulet, 120 C.P. 08173 · San Cugat del Vallés, Barcelona.
Reino Unido
Portobello Market | Londres · Notting Hill
Se conoce como uno de los Flea Market de más prestigio y confianza en cuanto a sus productos de segunda mano y antigüedades, es más está regulado por la PADA (La Asociación de Distribuidores de antigüedades de Portobello), lo que significa que todos los proveedores deben cumplir con un código ético, algo que es un respaldo para los consumidores aficionados, que no sabemos apreciar si una antigüedad es de calidad o merece ser pagada por lo que piden… Aquí podemos encontrar un reloj de pie, un cabecero vintage, un aparador de época… Y además una excelente oferta gastronómica con una amplia variedad de puestos de comida de lo más apetecibles.
Horario: el mercado de antigüedades se abre los sábados por la mañana, no obstante, os animamos a consultar su web, pues tienen diferentes horarios para los distintos mercados que se organizan.
Dirección: Portobello Street. Metro: Notting Hill Gate, líneas Circle, Central y District; Ladbroke Grove, línea Hammersmith & City. Autobuses: líneas 7,12, 23,27, 28, 31, 70, 94 y 328.
Camden Lock | Londres
El mercadillo de pulgas de Camden Town es el más grande de Londres, en este lugar convergen diferentes culturas y estilos, a nosotros esto es lo que más nos gusta de este lugar. Es el barrio alternativo de la ciudad. Mestizaje, diversidad de culturas, ambiente colorido… Una atmósfera que atrapa y te hace volver siempre que visitas la ciudad. Lo más normal es que encuentres juntas una tienda de ropa gótica, un local de piercings y un puesto de souvenirs, ¡es el encanto de Camden! Además, es un foco localizado de artistas y empresarios, podemos encontrarnos estudios gráficos y de ilustración que venden, in situ, sus creaciones.
También es un área muy comercial, lleno de tiendas, desde venta de antigüedades y objetos de todo tipo, hasta locales de tatuajes, de arte, curanderos y profesionales de la salud que ofrecen talleres de Shiatsu, Reflexología, entre otros. La zona de puestos de comida es inmensa y ofrecen platos deliciosos a muy buen precio y también hay restaurantes de comida asiática, oriental, italiana y de todo tipo. Aquí encontraremos espectáculos callejeros y buen ambiente nocturno gracias a sus pubs y discotecas.
Dirección: Camden Town o Metro Chalk Farm.
Francia
Le Marché aux Puces · St-Ouen | París
Se trata del mercado de pulgas más grande de toda Europa. Un auténtico paraíso para los amantes de las antigüedades y las oportunidades de segunda mano. Durante más de 100 años una amplia variedad de proveedores llevan ofreciendo antigüedades (en nuestra casa se convertirán en ‘piezas vintage’), ropa de segunda mano e incluso electrodomésticos viejos que, aunque tú nunca comprarías, siempre habrá a quien le hagan un buen servicio en casa… Lo mejor es ser ágil y no desistir, es un Flea Market gigante así que los utensilios inútiles abundan, pero tu pieza única y especial estará allí seguro. Para hacer descansos nada mejor que tomar algo caliente en los cafés de la zona.
Horario: sábados de 9:00 a 18:00 horas. Domingos de 10:00 a 18:00 horas. Lunes de 10:00 a 17:00 horas.
Dirección: Avenida Gabriel Péri, 30 – 93400 Saint Ouen (París). Metro: Porte de Clignancourt (4), Garibaldi (13).
Braderie de Lille | Lille
Lille se encuentra a tan sólo una hora de París y acoge uno de los mercados de pulgas más grandes de toda Europa. Se celebra sólo en el mes de septiembre y atrae a casi dos millones de visitantes cada mes. Braderie significa ‘vender a precios bajos’, se juntan más de 10.000 expositores y es posible encontrar todo tipo de utensilios y baratijas. Los primeros días son cruciales ya que es cuando se ofrecen los objetos de mayor valor. El mercadillo se divide por secciones: antigüedades, muebles de decoración, pinturas…
Horario: para el 2014 se celebrará los días 6 y 7 de septiembre (sábado y domingo).
En este vídeo podéis hacer un tour interactivo por Braderie, es del año 2012.
Y en este enlace st-ouen-tourisme.com, podéis encontrar otros flea markets en la zona de St. Ouen y consultar sus horarios.
Grecia
Monastiraki | Atenas
Está ubicado en la animada calle Pandrosou (conocida como la Atenas Flea Market). El mercadillo perfecto para conseguir un souvenir griego, piezas de arte original, alfombras, libros y sellos antiguos e, incluso, cascos de la Segunda Guerra Mundial. Los cafés y bares de la zona son muy populares y se respira un ambiente bohemio hechizante.
Dirección: Plaza Avissynias
Portugal
Feira de Ladra | Lisboa
Este mercado situado en el corazón de Lisboa, el barrio de Alfama, se denomina ‘mercado de las ladronas’. Se debe a que hace 300 años, un grupo de ladrones femeninas vendían mercancías ilegales en un mercado oculto en la Plaza Rossio. A nosotros nos parece que Lisboa tiene un encanto especial, su luz, sus calles empedradas y empinadas, sus fados… ¡Enamora! Y como no podía ser de otra manera, ocurre lo mismo con este flea market. Tiene algo especial. Podemos encontrar antigüedades, alfombras, ropa nueva y usada, grandes azulejos de época, cerámica… También, como en todo mercadillo de pulgas que se precie, podréis ver innumerables utensilios que perfectamente colocaríamos en la basura. 🙂
Dirección: Campo de Santa Clara, 1100-472 Lisboa.
Horario: martes y sábados de 9:00 a 18:00 horas.
Bélgica
Tongeren Antiques market | Tongeren
Tongeren es el nombre que recibe la ciudad que acoge este mercado de antigüedades desde hace más de 30 años. Es un mercadillo de pulgas reducido, de unos 350 puestos. Los visitantes más asiduos son alemanes, franceses, ingleses y americanos. Todos ellos con el mismo objetivo, encontrar esta antigua pieza ‘exclusiva’ y llevársela consigo.
Países Bajos
Albert Cuyp Market | Amsterdam
Es el mercado de pulgas más famoso de Amsterdam. A lo largo de ambos lados que conforman el rastro se entremezclan puestos textiles, puestos de vendedores de pescado, objetos de segunda mano… Existen un montón de cafés en las cercanías en donde hacer parada.
Horario: de lunes a sábado de 8:00 a 18:00 horas.
Dirección: Ferdinand Bolstraat 44.
Marruecos
Marrakech Market · Marruecos Markets
En realidad en ciudades como Marrakech no hay una zona específica de mercado, son más bien una serie de mercados interconectados que se especializan en diferentes artículos. Desde artesanía marroquí, hasta unas sandalias elaboradas a mano o un plato de comida típica marroquí, la zona de Marrakech es la mejor de todo el norte de África para disfrutar de estos bazares llenos de tesoros.
India
Anjuna Market | Goa
Para los que tengáis la suerte y de viajar a la India os podréis encontrar con estampas tan maravillosas como las que veréis a continuación. Los mercadillos son, en realidad, los centros comerciales habituales de sus habitantes. Indagando un poco nos hemos topado con el mercado de Anjuna que se encuentra en la playa de Goa, su mercado de pulgas se celebra todos los miércoles y podemos comprar desde fruta a joyería, ropa o aparatos eléctricos. Durante la temporada turística se celebran diversas fiestas en la playa.
Otros mercadillos de la India.
Estados Unidos
En América es muy común organizar flea markets comunitarios o incluso por particulares o profesionales del interiorismo. Existen casas de campo y granjas que se convierten en verdaderos museos de arte cuando celebran un mercado de pulgas. Hemos seleccionado algunos de ellos para enseñaros las piezas tan increíbles que se venden en estos sitios y, sobre todo, el gusto con el que se organizan y se estructuran los expositores.
Barn House | Vintage home & Garden (Washington)
Maple Valley Farmhouse | Coral (Michigan)
Este mercado de antigüedades es otro festival más para la vista. Nos mudaríamos un año entero a los Estados Unidos para conocer cada uno de estos rincones con encanto. Esta granja organiza ventas semanales cada verano, abiertas a todo el público.
Sonoma French Flea Market | Sonoma (California)
Visitar Sonoma es amueblar nuestra casa de arriba a abajo. Nos encanta todo, las sillas antiguas de forja, los bidet transformados en maceteros, la ropa, las vajillas… Elegir aquí es tarea imposible.
¿Qué os ha parecido el viaje? Seguro que ya habéis fichado alguno de ellos para conocer en vuestra próxima aventura por el mundo. 😉
Fotografías: Pinterest, Dreamywhite, BarnHouse