Una dieta puede envejecerte?

Adelgazar sin cabeza y en tiempo récord es un peligro para tu salud, y además podría echarte años encima.

Una dieta inadecuada puede provocar una bajada de tus defensas contra la oxidación celular. “Una alimentación incorrecta inactiva el sistema enzimático, desnaturaliza el ADN celular y oxida los ácidos grasos”, según la Dra Josefina Vicario, experta en dietética y nutrición. Esto podría desembocar en un envejecimiento celular precoz en forma de arrugas, retención de líquidos o flaccidez. Sólo una alimentación sana y equilibrada lo puede frenar. Toma nota.

SÍNTOMAS DE ENVEJECIMIENTO
. Retención de líquidos Causada por un consumo excesivo de carbohidratos y de alimentos difíciles de digerir.
. Flaccidez Provocada no sólo por falta de actividad física. También por la insuficiencia de aminoácidos, proteínas y vitaminas.
. Digestiones pesadas Ocasionadas por una flora bacteriana alterada debido a la ingestión de sustancias fermentadas o fermentables como el pan, la pizza, el alcohol o las legumbres.
. Trastornos gastrointestinales Los provoca la falta de vitamina B1 (tiamina), la falta de vitamina B10 y B11 (ácido fólico) y la falta de vitamina B3.
. Dolores de cabeza Pueden ser consecuencia de una escasez de vitamina A.
. Falta de energía y fatiga Debida a la ingestión de alimentos con alto valor glucémico –dulces, bollería industrial, zumos artificiales–, que producen una subida instantánea de azúcar y una sensación de bienestar inmediato, pero provocan un enorme cansancio al cabo de poco rato.
. Fallos de memoria Aparecen por la falta de vitaminas del grupo B, como B1 y B6.
. Pérdida de pelo Se debe a la carencia de vitaminas del grupo B, zinc, cobre, calcio y hierro, que estimulan la raíz y fortalecen la fibra capilar. Y además por la falta de vitamina C, selenio y L-Cisteina, que son antioxidantes naturales.
. Dermatitis Motivada por una falta de vitamina A, que provoca una piel seca.
. Tez apagada y arrugas Provocada por fumar y beber alcohol, no ingerir suficiente cantidad de agua, y sufrir carencias hormonales y de vitaminas C y E.

SUPLEMENTOS DIARIOS
. Calcio Son necesarios de 1.000 a 1.500 mg para fortalecer los huesos.
. Magnesio Toma 500 mg para la salud cardiovascular y las articulaciones.
. Vitaminas B1 (1,5 mg), B6 (2 mg) y B9 (0,4 mg). Mejoran la memoria, la regeneración del tejido nervioso, protegen contra parásitos intestinales y mejoran el cutis.
. Vitaminas B3 y B12 De 15 a 20 mg, previenen la depresión y el alzheimer, y activan la regeneración de los tejidos.
. Vitamina C De 500 a 1.000 mg vienen bien para reforzar el sistema inmunológico, luchar contra los radicales libres y estimular la producción de colágeno.
. Vitamina A Ingiere 10 mg para normalizar la sequedad cutánea, prevenir el fotoenvejecimiento, aumentar la renovación celular y fortalecer las uñas y el cabello.
. Vitamina E De 10 a 50 mg, protegen de los radicales y de la aparición de manchas.
. Coenzima Q10 100 mg previenen el envejecimiento y la hipertensión.

ALIMENTOS Y HÁBITOS

A DESTERRAR
El pan, la bollería, los cereales, la leche, la mantequilla, la margarina, el queso, los yogures, las salsas, los helados, el chocolate, los refrescos, los zumos embotellados, las conservas, la sal refinada y los antibióticos. En cuanto a los hábitos, fumar, beber alcohol, café o té y cocinar demasiado los alimentos, porque éstos pierden sus vitaminas.

A INCORPORAR
Beber de dos y medio a tres litros de agua mineral diarios antes de tener sensación de sed y basar tu dieta en el consumo de carne magra, pescado azul, aves y huevos, verduras, nueces, almendras, fruta bien madura, arroz, leche de soja y de arroz, aceite de oliva y de nuez, soja y sal marina. En cuanto a los hábitos, realizar un desayuno y cena ricos en proteínas para degradar las grasas y fortalecer los músculos. Hacer un almuerzo ligero, a base de verduras hervidas y fruta, para tener digestiones ligeras. Cenar entre las 20 y las 21 horas. Cocinar al vapor, a la plancha o en el microondas. Y realizar ejercicio tres veces en semana durante 45 o 55 minutos.

APRENDE A COMER CON…

El Test de Alcat
Un análisis de sangre evalúa tu reacción alérgica a cien alimentos de la dieta mediterránea. Con los resultados, te prescriben un régimen personalizado. El precio es de 450 €.
El Test de Rom
Someten la muestra de un análisis a unos reactivos que indican tu nivel de estrés oxidativo, y a continuación te diseñan una dieta. Precio: 120 €.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *