¿En qué consiste el yoga facial?

Ver todas las fotos
  • 1 de 7

    La buena cara de Meghan Markle en todas sus apariciones públicas puede tener una explicación: el yoga facial. Según se han hecho eco varios medios internacionales, la actriz y futura mujer del príncipe Harry recurre a este tipo de ejercicios para mantener la buena salud de su rostro.

    ¿En qué consiste esta disciplina?

    Como explica Alessandra Scavone, creadora del método de gimnasia facial Masc, «igual que el cuerpo, el rostro necesita ejercicio regular para mantenerse tonificado y firme. Los 57 músculos de la cara y el cuello también pueden cuidarse. Como estos músculos son mucho más pequeños que los corporales, se necesita mucho menos tiempo para ver los resultados».

  • 2 de 7

    Gwyneth Paltrow es otra de las caras conocidas que ha reconocido en alguna ocasión sumarse a este tipo de rutina.

    Tal y como explica la experta «los ejercicios se pueden hacer sentado, de pie, recostado o tumbado. No hay necesidad de presionar demasiado en cualquiera de los ejercicios, solamente una ligera presión es suficiente para ver resultados rápidos. Es importante respirar profundamente, inhalando y exhalando por la nariz, ya que esto va a relajar la mente», explica la facialista.

  • 3 de 7

    Jennifer Aniston luce un rostro perfecto gracias a los ejercicios de yoga facial que ha comentado en alguna ocasión ue realiza. La especialista en lifting facial y autora del libro Yoga facial con Ara Rosón. Belleza más allá de tu piel Ana Rosón nos enumera los beneficios de esta disciplina, entre los que se encuentran «el descolgamiento facial, alisa las arrugas, activa el sistema linfático mejorando el tono y el aspecto de la piel, mejora bolsas y ojeras, la papada y el doble mentón y activa el riego sanguíneo y ayuda a restaurar las funciones metabólicas de la piel para regenerarse y fabricar nuevo colágeno».

  • 4 de 7

    Alessandra Scavone, experta en MascFacial tiene una serie de ejercicios que solo te llevarán 10 minutos para la parte superior del rostro y otros 10 para la parte inferior que se deben realizar 6 días a la semana.

  • 5 de 7

    Estas técnicas trabajan con las tres capas de la piel. Si se ejecuta el masaje correctamente se mejora la circulación de la piel y se vuelve más lisa y firme, eliminando las toxinas y reduciendo la tensión del rostro.

  • 6 de 7

    Los resultados de este tipo de ejercicios faciales se pueden ver y sentir muy rápido. «Se sentirá menos tensión en la cara y se tendrá un brillo rosado. Cada uno tiene un rostro diferente, por lo que el tiempo que se necesita para ver los cambios varían de persona a persona», sostiene Scavone.

  • 7 de 7

    «Siempre hay que beber un vaso de agua después del ejercicio para hidratar la piel y ayudar en la eliminación de toxinas», puntúa Alessandra Scavone como paso final de la rutina de yoga facial.