Fue el primero en aparecer. Tiene una frecuencia de onda de 695 nanómetros, pero actualmente ha caído en desuso por su baja eficacia.
2 de 13
Láser Diodo
Su longitud de onda es de 810 nanómetros. Es el tipo más utilizado en la actualidad.
Permite emplearlo en pieles de fototipos del I al VI y sobre el bronceado, y es especialmente eficaz sobre vello oscuro.
Foto: @ Centros Élite
3 de 13
Centros Élite
Podrás encontrar el láser de diodo en estos centros de medicina estética repartidos por Madrid.
Visita su página web o contacta con ellos por télefono (91 570 00 57) o mediante mail (cuzco@centroselite.com).
4 de 13
Láser Soprano
Es el último en llegar al mercado de la depilación. Permite utilizarse con total seguridad sobre pieles bronceadas y además actúa mejor sobre el vello fino, aunque es similar al láser de diodo.
Su principal ventaja es que resulta prácticamente indoloro, y su longitud de onda es de 800 nanómetros.
Si quieres elegir este tipo de láser, lo utilizan en el centro Germaine de Capuccini de Goya, en Madrid.
Calle Alcántara, 15
Teléfono 91 578 26 37
L-V: 10:00-21:00/ S: 10:30-14:30
6 de 13
Láser Lightsheer
Este tipo de láser también es similar al de Diodo, pero emite el pulso de luz de manera discontinua, lo que reduce significativamente el riesgo de quemaduras, por eso es el más adecuado para las pieles bronceadas.
Es el que tiene una longitud de onda más larga (1.064 nanómetros) por eso es poco utilizado en depilación, pero es altamente eficaz para la eliminación el vello profundo.
También conocido como luz pulsada intensa o láser xenon-krypton-argon. La luz que emite es policromática y por eso tiene diferentes longitudes de onda.
Abarca mayor superficie de piel, pero se necesitan más sesiones para acabar con el vello, sobre todo en pieles claras.