Cómo tener un recibidor de revista

Te damos las claves (y el suelo es una de ellas)

Suelos recibidor
Ver todas las fotos
  • Foto: © Pexels

    1 de 7

    La importancia del recibidor

    Dicen que no hay una segunda oportunidad para una primera impresión, así que puedes imaginarte lo importante que es crear un ambiente especial en el recibidor. Este espacio es la primera imagen que se recibe de tu casa por lo que causar una buena sensación al entrar es esencial para sentirnos a gusto en el resto de la vivienda. El hall, sin duda, tiene mucha más importancia de lo que uno pueda pensar.

  • Foto: © Unsplash

    2 de 7

    Un punto en común en todos los recibidores

    No todos los recibidores son iguales. Ni todos contamos con los mismos metros. Y esto hará variar tu elección a la hora de decorar. Eso sí, ya sea pequeño o grande, hay un denominador común: este debe ser acogedor, armonioso y acorde a la personalidad del resto de la casa.

  • Foto: © Pexels

    3 de 7

    Los imprescindibles en un recibidor pequeño

    Si cuentas con un espacio reducido, opta por piezas piezas que aligeren esta zona. Una consola estrecha donde puedas dejar las llaves o tus complementos al entrar en casa y a la vez le aportes elegancia al hall es una buena solución. Y, si tu estilo es más desenfadado o rústico, siempre puedes apostar por un banquito de madera. Y, por supuesto, no olvides colocar un espejo. Da mucha profundidad y, además, es perfecto para echarnos un vistazo justo antes de salir a la calle.

  • Foto: @quickstepfloors

    4 de 7

    Mobiliario para una entrada grande

    Si cuentas con un hall de entrada más grande, tienes la posibilidad de incluir más muebles. ¿Nuestra propuesta? Una cómoda elegante siempre es un acierto. Elige un diseño que destaque y sea el gran protagonista del espacio. Coloca un espejo o un cuadro especial encima y, sobre ella, coloca flores y una gran lámpara. Conseguirás un resultado muy sofisticado. Y, si aún dispones de más metros, puedes crear un rinconcito con butacas y mesa auxiliar o colocar un velador en el centro con jarrones originales y algunas plantas.

  • Foto: @quickstepfloors

    5 de 7

    El suelo del recibidor

    Si hay algo que hay que tener muy en cuenta son los acabados. En especial el suelo pues de él depende mucho el resultado final de una buena decoración. Y no solo hablamos de la parte estética sino también de la calidad. Y es que, el recibidor es una zona de paso que sufre muchísimo desgaste. Todos los días pasamos por él, entramos con distintas suelas (incluidos los tacones), en ocasiones traemos suciedad o humedad en los zapatos, arrastramos maletas, etc. ¡Se necesita un material muy resistente!

  • Foto: © Pexels

    6 de 7

    ¿Qué suelo elegir para esta zona?

    Al ser esta una zona de mucho tránsito, hay que encontrar un suelo que sea funcional y aguante el desgaste y la humedad con facilidad. Si no es así, acabará muy mal y dará un aspecto muy descuidado y poco atractivo a la casa. ¿La mejor opción? Los suelos laminados o de vinilo de primera categoría. Estas modalidades son ideales para la entrada de casa por su gran resistencia a la humedad, suciedad y rayaduras. Además son fáciles de limpiar y mantener y son muy duraderos.

  • Foto: @quickstepfloors

    7 de 7

    En Quick-Step tienen los mejores suelos para el recibidor

    Después de tomar nota de nuestros consejos seguro que te has hecho la gran pregunta, ¿dónde puedo conseguir los mejores suelos para el recibidor? Nosotros no tenemos duda, en Quick-Step. Esta marca líder, cuenta con la tecnología patentada Scratch Guard y Stain Guard con la que los suelos siempre se ven perfectos. Sus diseños, además de variados y de una elegancia y belleza absoluta, son resistentes a la humedad, a los arañazos y se limpian en un abrir y cerrar de ojos gracias a sus superficies selladas. Ficha sus propuestas porque sus acabados son dignos de revistas de decoración. ¡Te encantarán!