Para todos aquellos que busquen, valoren o mueran por un relato con alma, ‘Extraña vecindad’ es uno de esos títulos que verdaderamente merece la pena leer. Con una prolífica (y reconocida) carrera como interiorista, diseñadora de vestuario y escritora, Lourdes de Orduña Puebla se embarca en la narrativa con una novela que desafía el destino y reivindica el valor de la autoestima a través de una historia tejida por el amor, la memoria, la literatura y sobre todo, el misterio hasta el final de la inquietante historia.
Tras once años de reposo y «cocción», ‘Extraña vecindad’ llega a nuestras manos transportándonos al neoyorquino barrio de Brooklyn a través de un joven y exitoso informático. Cansado de una rutinaria vida y sorprendido por un peculiar edificio y sus habitantes, el protagonista decide comenzar un viaje de autodescubrimiento que nos invita a reflexionar sobre nuestra propia felicidad y la de los que nos rodean. La vida, el amor y la relevancia de luchar por los sueños propios es el hilo conductor de esta novela que nos introduce en varias historias, vidas, personajes y relatos que homenajean a uno de los grandes escritores de la literatura Americana: Francis Scott Fitzgerald.
Una sinopsis basada en un sueño
El distorsionado concepto de éxito profesional no siempre concuerda con la ambición personal de cada uno. ¿Qué es realmente lo que quiero?, ¿qué me hace feliz?, ¿qué significa el éxito para mí? Esas son algunas de las preguntas que se plantea Mickel, un brillante informático con un prometedor futuro profesional plagado de nuevos retos que decide dejar su vida en Manhattan para cumplir su sueño. En ese viaje, transcurrido en su gran parte en el neoyorkino barrio de Brooklyn, el joven se encuentra con un peculiar edificio habitado por un grupo de vecinos que, a través de sus propias historias, cambiarán la forma que Mickel tiene de ver el mundo.
La escritura tiene mucho que ver con este gran sueño, el mismo que mueve su ambición y que condicionará un destino que, aunque caprichoso, tiene cabida para las segundas oportunidades. Con una narrativa envolvente, ‘Extraña vecindad’ nos hablará de este deseo y de las consecuencias, los caprichos y sobre todo, las vidas que encuentra y conoce en su camino atrapándote desde la primera página.
Un mensaje de amor a la vida y las personas
Lejos de desvelar el misterio de la novela, el secreto del vecindario ni el sueño de Mickel, el futuro lector de ‘Extraña vecindad’ debe saber que se trata de una historia cargada de magia en la que nada es lo que parece. Con este relato, Lourdes de Orduña Puebla nos recuerda que hay historias lo suficientemente valiosas para ser contadas y «personas que necesitan de nosotros mismos para edificar sus días». En palabras de la autora, ‘Extrañas vecindades’ es «un mensaje de amor a la vida» y por qué no, a la propia creación literaria.
Entre el interiorismo, la pintura, la sombrerería y el diseño de moda, podría decirse que la vida profesional de Lourdes de Orduña Puebla roza la plenitud artística. ‘Extraña vecindad’, además de una gran aportación a la narrativa, es también un reflejo de su inquietud y amor por el arte. Como fiel admiradora de Scott Fitzgerald, Lourdes utiliza al autor americano como objeto de inspiración de Mickel, el protagonista de una novela que acaba convirtiéndose en una oda a la creación literaria en todas sus facetas.
Consigue y descubre ‘Extraña vecindad’, de Lourdes de Orduña Puebla.