Entrevista de Lola Gavarrón
Conocí a Josep Font en diciembre de 1983 en París, cuando él tenía 18 años y ganaba exeaquo con Luz Diaz, el Concurso de la Chambre Syndicale de la Couture patrocinado por Air France y dirigido a estudiantes de moda. Era un Concurso que las escuelas de todo el mundo preparaban con mucho tiempo y que podía abrir puertas.
Y Font las abrió con determinación. En los siguientes años combinó estudios de arquitectura con sus primeras colecciones en tandem Josep Font / Luz Diaz. Aún tengo algunas de las poéticas piezas que lograron juntos.
Antes de que terminara el siglo XX abrió su propia firma, Josep Font, mostrando su filosofía de un prêt-à-porter con soluciones de alta costura que le valieron dos Premios L’Oréal en la Pasarela Cibeles y ser invitado de excepción en los desfiles de la Alta Costura de París, en la primera década de este siglo XXI. Acompañó en tal privilegio a sus predecesores, Balenciaga y Paco Rabanne.
Esta década fue extraordinariamente fértil y creativa para él. Abrió tiendas en Bilbao, Barcelona, Madrid y París y consiguió un climax especial en sus desfiles que le otorgaron el fervor de su clientela y el respeto de la prensa.
En 2009, sin embargo, tuvo que enfrentarse a problemas administrativos por la propiedad de su nombre, salvados gracias a la inteligencia y feeling de Pedro Trolez, fundador de Perfumes y Diseño, al ponerle al frente de Jesús del Pozo, a la muerte de éste. Merece la pena destacarse porque significa la primera vez que una casa de perfumes salva toda una división de moda. El éxito universal de Halloween permitió a Pedro Trólez, embarcarse en esta apuesta con una inversión de unos 6 millones de euros para reflotar la marca. Por estrategia comercial se decidió elegir la semana de la moda de Nueva York como plataforma y cambiar fonéticamente el nombre de Jesús del Pozo a Delpozo.
En este primer quinquenio al frente de Delpozo, sus desfiles en Nueva York marcan época. Personas de gran influencia estilística como Olivia Palermo presumen de llevar sus diseños y le llueven reconocimientos internacionales. Su prestigio culmina en 2014 al recibir el Premio Nacional de Diseño de Moda. Máximo galardón de la Moda en España.
Porque Josep ha sabido tocar el corazón de los españoles a base de recuperar maravillosos oficios del bordado, la marroquinería, las filigranas. Sus desfiles son como una sinfonía victoriosa de la energía que impregna cualquier bolso, cualquier zapato, cualquier blusa “hecha a mano” en prototipos que admiten series pequeñas. Es el prêt-à- couture que él realiza con entusiasmo, recorriendo el cuerpo de modelos y clientas como si se lo conociera de memoria. Es el concepto que le está abriendo puertas de Nueva York a Moscú. Ya nada le parará en su empeño.
Nada de esto ha cambiado tampoco la mirada inquieta y exigente de aquél joven que se mostró por primera vez en Paris y que hoy, en el cénit de sus 52 años, se presta al cuestionario de un escritor que vistió como nadie a sus heroínas de ficción, consiguiendo con la descripción de sus vestidos que las conociéramos, entendiéramos y -en algunos casos- hasta amáramos: Marcel Proust.
Cuestionario de Proust
Rasgo principal de tu carácter — perfeccionista
Cualidad que prefieres en una mujer — discreción
Cualidad que prefieres en un hombre — discreción
Cualidad que prefieres de ti mismo — trabajador
Lo que más aprecias en amistad — la lealtad
Tu principal defecto — tímido
Tu ocupación favorita — diseñador
Tu sueño por excelencia — tener tiempo para mí
Qué te causa más dolor — deslealtad
País que más te sonríe o donde te sientes más a gusto — más que país, región L’Empordà
Tu color favorito — todos
Tu flor favorita — muchas
Escritores favoritos — Stendhal, Alejandro Dumas y Lewis Carroll
Músicos favoritos — música francesa de los años 50
Tus héroes de ficción — El Conde de Montecristo y Anna Karenina
Tus héroes en la vida real — Vicente Ferrer, Nelson Mandela y Leonardo da Vinci
Tus heroínas de la historia — Jean Seberg
Lo que más detestas — la hipocresía
Personajes históricos que te parecen más despreciables — Antonius Block; el caballero cruzado de El Séptimo Sello
Cómo te gustaría morir — tranquilo
Estado actual de tu espíritu — inquieto
Faltas que te inspiran más indulgencia — una mentira piadosa
Tu lema. Tu divisa — detrás de la belleza hay inquietud
Primer nombre para ti en la Moda — Pedro Rodriguez
Lo que más admiras en una modelo — su actitud y elegancia
Lo que más admiras en una clienta — su actitud