No sé si a vosotras os ha pasado lo mismo que a mi. Desde que Pinterest llegó a nuestras vidas la decoración ha ocupado un lugar importante en cuanto a intereses se refiere. Algo que me produce muchísima ansiedad por querer tener todo al estilo pinterest. Un horror, vamos. Y, como es lógico, hago caso de lo que veo. ¡Faltaría más! Y en esta ocasión, mi búsqueda en Pinterest se centró en la decoración de la terraza. Al principio empecé a mirar cosas para decorar la terraza en invierno. No quería que en esa época del año la tuviera sin poder usar. Hay días que son 100% de terraza y no la uso porque tengo todos los muebles tapados o guardados para que no se estropeen (no os pasa a las que tenéis terraza??). Me negaba y me niego que mi terraza solo fuera de verano.


Empecé a buscar suelos. No soporto los suelos de terraza de cerámica, lo siento y pido disculpas a quien lo tenga así o les encante (sobre gustos, los colores), pero a mí me resultan muy poco estético (por decirlo finamente) y muy poco acogedor. Y sino, juzgar vosotros mismos. Mi terraza antes de poner el nuevo suelo:
Me decantaba por suelos de madera pero lo descarté al recordar que a Gómez le encanta, de vez en cuando, marcar la terraza. Así que, pensé que lo mejor tendría que ser un suelo sintético que diera el pego. Y ¡lo encontré! Después de buscar millones de fotos para la decoración de la terraza, mirar suelos y suelos y más suelos. Decidí que lo mejor era irme a verlos en vivo y directo a Leroy Merlin porque creo que es el que más cantidad de suelos tiene en relación calidad-precio (todo hay que mirarlo).
Lógicamente, al llegar allí, al nuevo Leroy Merlin que hay en el polígono de las Mercedes (me encanta porque no hay nadie ;)) me vi perdidísima. No tengo ni idea de suelos, y me pregunté ¿qué narices hacía yo allí sola teniendo un marido arquitecto que me podría ayudar y facilitar la vida? Menos mal que topé con un experto en suelos de Leroy Merlin encantador que ha soportado millones de llamadas mías y él siempre con una sonrisa y buenas palabras. Así me lo llevo todo, está claro. Me ayudó un montón y me consiguió el suelo que más se parecía al que había visto en pinterest e incluso mejor!! ¡¡Estoy feliz!!
Después de tener el suelo bien definido, le empecé a dar el coco con los muebles de la terraza. Y ya que estaba allí, no lo dude. Me puse a mirar atentamente todos los que tenían tanto en el mismo espacio físico de Leroy Merlin como del catálogo que tienen allí gigante. En esta búsqueda, primaba más que fueran resistentes a vivir al aire libre y la comodidad que la estética. Me enamoré de uno en especial pero no iba aguantar todo lo que quería en mi terraza ya que no la tengo techada sino en la intemperie. Y finalmente me decidí por este que os enseño, por supuesto, siempre aconsejada por un especialista de allí que me dio tantas buenas razones para que me llevara el segundo (y era más barato, ojo) que no lo dudé.
Y, una vez solucionado el problema del mueble. Empiezo con la decoración de la terraza, con los complementos. Ah! que se me olvida otra de las cosas más importantes que quería para mi terraza de invierno y verano. ¡Una seta! Sí, tal cual lo leéis. No hay nada como estar en invierno debajo de una seta que te de calorcito o estar en verano y, en las noches más fresquitas, encender la seta. Estos días no lo he hecho porque estamos en una ola de calor insoportable, pero días atrás, he tenido que encender la seta y ha sido una maravilla.
Y ahora sí, los complementos necesarios para la decoración de la terraza. Aunque mi suelo sea precioso, no pasa nada por cubrirlo con una alfombra resistente a los cambios climatológicos. Alucinada me quedé cuando estuve buscando las alfombras en Leroy Merlin. No solo me fijaba en las de terraza. Ojo, no son especiales para terraza pero sí que aguantan a la perfección ya que están plastificadas. Pero me maravilló la cantidad de alfombras que tienen allí. Un montón de diseños para todos los gustos y os tengo que decir que me quería llevar varias. Al final opté por una en tonos suaves para no romper con la armonía de la decoración. Ya os la enseñaré puesta, pero es esta alfombra.
Por supuesto, las plantas no pueden faltar. Cuantas más flores, más bonita queda una terraza. Al tener la pared de ladrillo, he cogido un par de celosias para colgar allí las plantas. Y ya lo he rematado con una guirnalda de luces que me encanta. Tanto que voy a ir a por otra. No os podéis ni imaginar la cantidad de opciones que tienen para iluminar el exterior de una casa.
En el siguiente post os enseñaré cómo ha quedado todo y un vídeo que hemos hecho para que me deis vuestra opinión. Espero que os guste ;).
me encanta el post,yo estoy metida en ello,pero por falta de tiempo se lo he relegado a una interiorista,que apañada hacerlo tu sola,a mi se me hace una montaña,espero ver el próximo post,que ganas de como ha quedado tu terraza.
yo no tengo terraza pero me muero de la impaciencia de ver el resultado de la tuya. Con el gusto que tienes tan exquisito, te ha tenido que quedar estupenda!
Hola Paula..cual fue el suelo que elegiste?? Tienes la referencia?? Gracias