Combatir la celulitis después de verano

Tipos, causas y los mejores consejos para acabar con ella

Es volver de vacaciones y empezar con la rutina y pensar en volver a esos hábitos que tanta falta nos hacen. Las vacaciones están fenomenal para desconectar, pero volver a la rutina da al cuerpo un respiro. Ente muchas de las cosas que nos preocupan a la hora de volver a la rutina y a los buenos hábitos es deshacernos de la temida celulitis. Esa acumulación de grasa y tejido adiposo que forma hoyuelos en la piel, la llamada piel de naranja, es sufrida por muchas y mucho. Pero, aunque es difícil eliminarla del todo, podemos llevar a cabo ciertas rutinas que la hagan menos visible. Te contamos en este post y te mostramos algunos de los productos más efectivos.

Combatir la celulitis

Tener celulitis es más habitual de lo que nos creemos. Mujeres, y también hombres, con más o menos volumen, tienen celulitis en la misma medida. Las zonas más propensas a sufrirla son los muslos, glúteos, cadera y vientre, aunque se puede tener en cualquier parte del cuerpo. En España ocho de cada diez mujeres sufre celulitis, y para el 65 % de ellas, además, supone un grave problema estético que, en muchas ocasiones, les avergüenza, especialmente en verano.

Tipos de celulitis

Existen diferentes tipos de celulitis que te contamos a continuación:

  • Blanda: La celulitis blanda suelen tenerla mujeres de todas las edades, aunque es mucho más común padecerla entre los 40 y los 50 años. La piel se siente más flácida en muslos y glúteos, además de en brazos, tripa y, a veces, en la espalda. Este tipo de celulitis suele aparecer cuando hay una pérdida de peso importante.
  • Edematosa: Su presencia se hace visible en glúteos y muslos y la padecen las mujeres en edades comprendidas entre los 20 y los 40 años. Se produce por la retención de líquidos y en dolorosa al tocar en la zona afectada. Todo viene asociado a un problema de circulación.
  • Dura: La celulitis dura se presenta en zonas más conflictivas como puede ser la parte interior de la rodilla, los muslos o las cartucheras. En muchas ocasiones, este tipo de celulitis viene acompañada de la aparición de estrías. Las mujeres que la padecen pueden padecerla por cambios hormonales, por genética o por una mala alimentación, entre otros factores.
combatir celulitis

Lo que hay que tener bien claro es que la celulitis no es sinónimo de sobrepeso, en la mayoría de los casos, ya que hay personas delgadas que también la padecen.

Rutinas para combatir la celulitis

Lo fundamental para combatir la celulitis es seguir una serie de consejos y rutinas.

Llevar una buena alimentación

La alimentación es la clave para muchas de las afecciones que sentimos en nuestro cuerpo, tanto por dentro como por fuera. Una alimentación saludable y equilibrada es fundamental para mantener a raya nuestro peso y reducir, de esta forma, la celulitis. Dejar de lado el alcohol, no abusar de la sal, ni de la cafeína son algunas de las pautas que se pueden seguir. Si nos centramos en alimentos que son buenos para mejorar la piel y favorecer su aparición, hay que decantarse por productos depurativos y drenantes como las alcachofas o los espárragos. Otros alimentos saludables son las frutas. Las fresas y las naranjas contienen mucha vitamina C y son antioxidantes. Beber agua también favorecerá su eliminación.

Si eres amante de las infusiones, estas te ayudarán mucho. El té verde cuenta con activos como los flavonoides y es antioxidante. Combate el envejecimiento de la piel. Si optamos por otro tipo de alimentos, el batido de piña, naranja, fresas y plátano puede ser una opción de lo más saludable y beneficiosa para ellos.

Hacer deporte

El sedentarismo es uno de los motivos de aparición de la celulitis. Hacer ejercicio puede reducir su aparición y prevenirla. Además, al practicar deporte se activa la circulación sanguínea, se fortalece el sistema inmune y mejoramos la capacidad respiratoria. Casi cualquier tipo de ejercicio es bueno para combatir la celulitis, lo más importante es combinar ejercicios de fuerza con cardio. Dos buenos ejercicios para ello son el running y el aquagym.

Evitar la ropa ajustada

La ropa ajustada empeora la circulación y por tanto la celulitis. Además de entorpecer la circulación, favorece la retención de líquidos, y evita la correcta eliminación de las toxinas. Hay que intentar llevar ropa holgada, a ser posible de algodón, y que no produzca demasiado calor, evitando las fibras sintéticas y la licra.

Cremas anticelulíticas

Las cremas anticelulíticas ayudan a mejorar la presencia de la piel de naranja. Están compuestas por ingredientes que activan los ácidos grasos y mejoran el aspecto de la piel. Reafirman y alisan las zonas y drenan evitando la retención de líquidos. Entre otras, os proponemos estas:

Crema reductora E’lifexir
Tipos, causas y los mejores consejos para acabar con ella
Reductor 7 noches Somatoline Cosmetics