¡Hola!
Hoy os voy a hablar de un tema muy interesante. Ya sabia de HUERTOS URBANOS en Miami y he averiguado que aquí en Madrid también también los hay.
Ahora que cada vez somos más los que apostamos por un estilo de vida ecofriendly, muchos se han apuntado a esta iniciativa de plantar sus propios productos en los huertos que están disponibles gracias al Ayuntamiento de Madrid para todos los ciudadanos.
¡Seguir leyendo y os diré cómo podéis hacer el vuestro!

¿Cómo tener un huerto urbano?
Lo primero que hay que hacer es apuntarse en el registro del distrito donde viváis, una vez solicitado ellos se encargarán que seleccionar una parcela cerca donde podréis tener vuestro hueco en el huerto urbano. En esta página web tenéis el mapa de todos los huertos en Madrid y cómo podéis solicitar uno. www.diario.madrid.es
¿Dónde podéis aprender a gestionarlo?
El Ayuntamiento de Madrid ofrece cursos y talleres para enseñar a plantar en los huertos urbanos. Estos cursos son en el Centro de Educación Ambiental de El Retiro. En ellos se entregan a cada participante plantones hortícolas, semillas y demás herramientas para plantarlos.
¿Qué normas hay que seguir?
No está permitido: el uso de herbicidas, fertilizantes, ni fitosanitarios obtenidos mediante síntesis química, el uso del fuego, la acumulación de material ajeno a la función del huerto que pueda degradar la estética del lugar, ni la emisión de ruidos que puedan ocasionar molestias a los vecinos del entorno.

¡Os invito a que os animéis a participar en esta nueva iniciativa!
Espero que os haya gustado.
¡NOS VEMOS EN EL PRÓXIMO POST!