Despigmentante Martiderm

¡Buenos días! Ya sabéis que además de la moda otra de mis pasiones es la belleza, me gusta probar cosas nuevas y ver que es lo que mejor le sienta a mi piel. En mi rutina de belleza siempre tengo alguna crema para las manchitas ya que es una de las cosas que más me gusta cuidar. El tener una piel luminosa y sin manchas es una de mis prioridades y hoy os voy a contar como lo estoy consiguiendo con la línea DSP de Martiderm.

Las línea despigmentante de Martiderm está compuesta por cinco productos: DSP Sérum iluminador, DSP-Crema Renovación, DSP-Cover FPS 50+, DSP-Crema FPS 50+ y DSP-Mask. Todos cuentan con principios activos despigmentantes que reducen las manchas y se pueden usar durante todo el año incluso mujeres embaradas. Los que yo estoy utilizando son la DSP-Crema Renovación y DSP-Crema FPS 50+. Os cuento más a continuación…

La Crema Despigmentante Renovación es una de las novedades de la línea despigmentante de Martiderm. Lo mejor de ella es que cuenta con activos despigmentantes selectivos que sólo actuan donde hay manchas, es decir, la puedes aplicar por todo el rostro y la crema hace efecto unicamente donde es necesario. Contiene además AHA de origen natural que potencian su actividad, favoreciendo la renovación celular.
En cuanto a su textura, es ligera y agradable y se absorbe con mucha rapidez. Está formulada para aplicarla en el rostro, cuello y escote por la noche y así es como lo hago, aunque en mi caso me la pongo sólo en la cara que es donde tengo las manchitas.
Sus componentes son:

– Genisteína: Inhibe la Tirosinasa y neutraliza los radicales libres.
– Hexilresorcinol: Inhibe la acción de la Tirosinasa y protege a la célula de la oxidación.
– Ácido Fítico: Inhibe la acción de la Tirosinasa y es antioxidante
– Bellis Perennis: Inhibe la Tirosinasa y reduce los excesos de la melanina acumulados en la piel.
– AHA: Produce una exfoliación química suave de las capas más superficiales de la piel.

En cuanto a la Crema Despigmentante FPS 50+ está indicada en tratamientos despigmentantes intensivos para reducir y prevenir manchas solares, manchas de la edad y otras hiperpigmentaciones. Esta crema tiene una textura más espesa y es de un ligero color amarillo que desaparece al extenderla sobre el rostro. Se recomienda aplicarla 2 ó 3 veces al día pero sólo donde esté la mancha. Yo la aplico por la mañana después de mi crema habitual, espero cinco minutos a que se absorba ya que es un poco densa y encima pongo el maquillaje.
Los componentes con los que cuenta para reducir y prevenir las manchas son:
– Ácido Elágico: acción despigmentante y de efecto protector.
– Ácido Kójico: inhiben la síntesis de melanina
– Ácido Salicílico: acelera la renovación celular y elimina la melanina de las capas superiores de la epidermis. Además favorece la penetración del resto de componentes.
– Vitamina C
– Lactokine: actúa sobre los desarreglos de la pigmentación.
– Filtro Solar FPS 50 +

RESULTADOS:
Después de un mes y medio de utilización puedo decir que las manchas se han reducido bastante, no han desaparecido por completo pero sí que las tengo a raya. Estoy contenta porque el tramiento me está funcionando muy bien y  a mi piel le sienta de maravilla: nada de picor, escozor o reacción en los ojos que los tengo muy sensibles. De hecho, estoy tentanda a comprarme el DSP-Mask de la misma gama, una mascarilla caolínica que actúa de forma rápida y profunda sobre todo tipo de hiperpigmentaciones ^_^ Suena bien, ¿verdad?
Y vosotras,
¿Habéis probado alguno de estos productos? ¿Cómo tratáis las manchitas?
 Me encantaría saber vuestras opiniones 😉
¡Qué tengáis muy buen día!

9 comentarios en “Despigmentante Martiderm

  1. Pues yo si que tengo bastantes manchas en la cara, de hecho, en verano he de ponerme una protección alta porque cuando voy a la playa siempre alguna manchita de más me llevo para casa… Siempre he pensado que no iba a conseguir nada con cremas… y no me he comprado ninguna, pero ahora tal vez pienso que he sido tonta todo este tiempo y algo podría haber conseguido… No se… ahora ya me haces dudar… Tal vez pruebo!

    El blog de Renée

    1. Hola guapa! Sí, prueba con cremas porque seguro que mejoran o al menos no irán a más. Sin duda probaría con la crema renovadora y el serum iluminador para empezar y por supuesto, por el día siempre protección solar 😉

  2. Este invierno no he usado ningún producto despigmentante, pero durante los últimos años he usado serúm de distintas marcas y con todos he obtenido resultados (con unos más y con otros menos).Pero lo que mejor me funcionó fue el láser en una mancha enorme que me apareció casi de repente yde la que nunca supé la causa, pero que no me ha vuelto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *