Hola a todos ,
¿Os he sorprendido? Puede que si sea así pero al fin y la cabo es una sorpresa agradable por que no todas las fotos de este maravilloso viaje deberían de ser de día. Además, ¿cuándo publico un jueves? ¡Es raro pero he escogido un hueco para sacar a flote mis últimos posts! ¡El verano se a acaba y como entra el Otoño no tiene lógica que ponga cosas veraniegas!
Las fotos son de la ciudad de Oporto, a pesar de la niebla, la húmedad o lo que sea que hacía esos efectos raros en las fotografías ya que parecen sacadas de una película de terror tipo Drácula ; fue una noche de sábado mágica.
Oporto tiene mucha agilidad como corresponde a un cíudad fluvial como está muy próxima al mar, sobretodo, los fines de semana.
Continuando esta calle que es una de las príncipales de Oporto podemos llegar a cruzar el Puente de San Luís I por arriba andando hasta la cíudad vecina de Vilanova de Gaia ( donde ya os explicaré que tiene de especial en un próximo post).Además también es transintable en metro haciendo transbordo en la parada de »Sao Bento»( sé que falta algo en Sao pero no se añadirselo jiji).
Vista en todo su explendor lateral de la Catedral de la Sé de origen románico entre los siglos XII y XIII
además de ser alzada en la parte más alta de la ciudad ha sido reformada con el tiempo , pero aún se conserva su aspecto tan singular de Iglesía- fortaleza como antaño.
Para más información de esta Iglesía pasaros por aquí .
Es curioso que no fuera la única sorpresa ver el espectáculo de bailes regionales que también estaba anclado en el puerto un buque escuela precioso que podeís ver al fondo y que era visitable durante tres días antes de alzarse a mar abierto a por nuevas aventuras. ¡Yo no accedí dentro del barco pero mis familiares si y disfrutaron mucho de la experiencia! 😀
La estación de trenes de Oporto vista desde fuera. ¡Quíen tenga la oportunidad de pasarse por Oporto que no olvide visitarla porque es muy bonita incluso por dentro!
Un besazo!!