Pararse a tiempo

 

¿Eres de las que piensas que viajar es vivir un poco y que de viaje el tiempo tiene otra dimensión? Si eres de este comando viajero, este post te interesa

Porque Paradores cumple 90 años  y como una gran dama sin edad, están cada día más bellos, modernos, apetecibles, golosos y llenos de naturaleza. Ellos sí que invitan a la meditación activa y a tomar decisiones inteligentes. Si te ves cerca de alguno de los 97 que hay en España no lo dudes: entra, descansa, disfruta de nuestro patrimonio histórico, de enclaves naturales únicos y de su gastronomía. Si estás acostumbrada a reservar en Paradores te sentirás orgullosa de ser española

Andalucía se lleva la palma: 16 enclaves a cual más bello y romántico. Y los 15 de Castilla/León son de «encerrarse con arte». El duende de Galicia te brinda 10 espacios únicos y el románico catalán 8. No hay Comunidad en España sin su refugio de arte, poesía, naturaleza y rica huerta. Las que los conocéis sabéis de sus golosos buffets de desayuno y su rica comida a la carta. Para más embeleso, hay varios con piscinas y spas inolvidables

Mi «cierta»edad me permite haber conocido y disfrutado muchos de ellos. Ni en los Scottish Castles, ni en los Relais Chateaux se está tan cómoda y relajada dentro de tanta belleza arquitectónica. ¿Qué te parece este Claustro? Es el de Santo Estevo en la Ribera Sacra de Orense. En este Monasterio Benedictino que surge como un oasis en el bosque y en el Parador marinero de Bayona, acabo de pasar dos felices días. Parece mentira que tras un viaje tan corto «ya no sea la misma». Soy mucho mejor y mis ojos están mucho más abiertos. Te cuento un poquito

 

Como buena montañera he estado a veces en el de Gredos. No podía imaginar que fuera el primero: 1928

 

Sólo pensar que te espera este refugio cuando estás «enrocada» te quita nieblas y miedos montañeros

 

La energía de la piedra del de Santo Estevo te produce como una renovación celular inconsciente

 

Siempre hay un sendero que se abre y te ayuda a limpiar tu mente de la contaminación urbana

 

En el interior estás a salvo del Tiempo y del Espacio: nada más idóneo para una luna de miel

 

Da igual que sea de noche o de día: te procurará el mismo cosquilleo espiritual y de los sentidos

 

El interiorismo de este Parador (y de casi todos) es un canto al Buen Gusto Español

 

Once a week el actor Alfonso R.O.S.  te contará la historia de Santo Estevo con devoción de enamorado

 

Transformado en «druida» el propio ROS te trasladará al mundo onírico gallego: sus conxuros y sus meigas

 

Su queimada te permitirá comprender un poco, la querencia surrealista del alma gallega

 

Verde/azúl; Bosque/mar; la dualidad gallega la tienes muy cerca: yo me fui al de Bayona para confirmarlo

 

Pocos paisajes inspiran tanto como los que están cerca de las Islas Cíes y de su mar fresco y yodado

 

¡Cuanto oficio detrás de tapices y alfombras!. El Parador de Bayona es un fragmento vivo de la historia española

 

En otoño, mi favorito es el Parador de Toledo. Si llego de noche sufro el síndrome de Stendhal sin remedio

 

Por dentro es tan intimista como inspirador. Tengo amigas francesas que se obligan a ir «una vez al año»

 

Cuando despunta el día y ves los cigarrales sobre el río y los edificios majestuosos comprendes que desde El Greco hasta Marañón, se volvieran locos con esta ciudad cristiana, judía y árabe.  Ese paisaje irreal es el que se ve desde el Parador de Toledo.  Felicidades y que vengan 90 años más ¡Larga vida a  los Paradores y a sus Moradores!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *