5 consejos para crear una habitación Montessori

Aunque parezca que el método Montessori es algo muy novedoso, nada más alejado de la realidad. Es una metodología de trabajo con niños que surgió en Italia en los años 70 y que se basa en ayudarles a desarrollar al máximo su potencial, independencia y autonomía. La idea es que ellos poco a poco puedan llegar al conocimiento ellos mismos, solo con un adulto como guía nunca imponiendo nada y dejando mucha libertad al pequeño para explorar.

¿Suena bien verdad? Pues llevar esta corriente educativa al cuarto de nuestros niños es muy sencillo. A continuación te vamos a dar cinco pautas o cinco consejos para que los pequeños puedan explorar en su cuarto sin peligros y de forma mucho más libre.  La foto de portada es de Estoreta, que tiene una habitación preciosa con estos requisitos.

La cama siempre accesible
Lo importante es que el niño tenga libre acceso a su camita para subir, bajar, dormirse… Solo de este modo va a poder relajarse el solito si nota que tiene sueño o entender la cama como un espacio para estar tranquilo, leer un cuento o hablar con mamá y papá. Por ese motivo, las camas a ras del suelo son básicas.

Los colores también tienen importancia
Es un método donde vamos a primar que crezca el niño en un ambiente amable y saludable, por eso siempre es mejor optar por colores muy suaves como el blanco o los beiges. Además los muebles de madera suelen ser un acierto a la hora de crear estancias más acogedoras.

 

Un rincón de lectura
Seguro que para vosotr@s también es fundamental que los pequeños tengan un rincón de lectura donde sentarse y disfrutar de los cuentos, si queremos que nuestros pequeños adquieran un buen hábito lector este punto es básico. Además de las estanterías podemos poner una alfombra o algún puf si tenemos espacio para completar todo el conjunto.

Los espejos son una aliado perfecto
Contar con un espejo de cuerpo entero en la habitación va a gustar mucho a los más pequeños, según vayan creciendo y mejorando sus habilidades les encantará mirarse, girar, saltar o bailar… Es importante que ellos mismos se vean y aprendan a observarse.

Percheros y jugueteros para mantener el orden
Cerramos el post recalcando la importancia de educar a niños responsables y felices. Es fundamental que desde muy pequeños ellos sepan que son  responsables de algunas actividades básicas como recoger sus juguetes, dejar la ropa sucia después de bañarse o colgar la mochila del colegio. Si ponemos los jugueteros y percheros a su mano no hay excusa.

También podemos hacernos con un burrito o perchero sencillo donde poner su ropa y que el niño pueda cogerla, sobre todo para niños un poco más mayores. Es un gran paso y seguro que les hace mucha ilusión.

     ¿Os ha gustado el artículo sobre el método Montessori? ¿Tenéis la habitación adaptada para ellos?

 

3 comentarios en “5 consejos para crear una habitación Montessori

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *