5 sillas icónicas que quedan bien en cualquier salón

A la hora de decorar una casa solemos prestarle mucha atención a las piezas más protagonistas como el sofá o la mesa, pero hay otra pieza que también es muy importante por simple que parezca. Se trata de la silla, un mueble esencial en nuestro día a día y que, a pesar de su sencillez y de estar en un segundo plano, viste muchísimo. Para el comedor, para el escritorio, para la zona de estar, para un rincón… Las posibilidades de colocarlas son infinitas así que, a la hora de hacerte con las tuyas ¡escógelas con cabeza! A continuación te hablamos de 5 sillas icónicas que darán a tu casa un toque de diseño además de quedar ideales en cualquier espacio.

Sillas icónicas | CHG

Silla hormiga

Seguro que la has visto en más de un sitio. Se trata de la silla hormiga (¿a que ahora que te lo decimos, te has dado cuenta de la forma que tiene?). Pues bien, inspirada en este insecto, esta pieza es uno de los más famosos diseños del S.XX y fue diseñado por Arné Jacobsen en los años 50. ¿Dónde ponerla? A nosotros nos gusta alrededor de una mesa de comedor redonda o en un espacio de trabajo combinándola con un escritorio en blanco o cristal.

Sillas icónicas | CHG

Silla Cesca

Diseñada por Marcel Breuer en 1928 y editada por Knoll, es otra de las sillas icónicas del siglo pasado. Una pieza que sigue triunfando por su belleza actual y por su magistral forma de mezclar materiales tan diferentes como la rejilla trenzada (respaldo y asiento) con el acero tubular de su estructura.

Sillas icónicas | CHG

Sillas icónicas: SDW

Esta silla ha dado la vuelta al mundo. Puede que no sepas su nombre ni el de su diseñador pero la has visto muchas veces en restaurantes, casas, tiendas… Sí, es un diseño tan chulo y versátil que era difícil que no se convirtiera en una pieza imprescindible. Pues bien, para que sepas más sobre ella, su nombre es SDW y fue diseñada por Charles y Ray Eames en 1950 para el MoMa de Nueva York. ¿Y sabías que fue la primera silla de plástico de fabricación industrial? Un icono que a día de hoy, 70 años después, sigue siendo vanguardia.

Silla Eames | CHG

Silla Butterfly

Aunque ahora se conoce así, silla Butterfly, su nombre original era BKF (las iniciales de sus diseñadores: Bonet, Kurchan y Ferrari). La crearon en 1937 y desde entonces viste las casas con más estilo. Realizada en hierro y cuero emulando la forma de una mariposa, es una opción genial para la zona de estar del salón, para una zona de lectura o, incluso, para una esquina del dormitorio.

Butterfly Chair

Wishbone

La silla Wishbone es un auténtico símbolo del diseño nórdico. Su creador, Hans J. Wegner, la diseñó en exclusiva para Carl Hansen & Son en 1949 y desde aquel momento no ha dejado de cosechar éxitos y ocupar los mejores lugares de los espacios más classy alrededor de todo el mundo. Fabricada en madera y cuerda, nos encanta para casas sencillas en las que reina el blanco.

Sillas icónicas | CHG

Y a ti, ¿cuál de estas sillas icónicas te gusta más?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *