La terraza es uno de esos espacios o sectores del hogar al que damos mucha importancia, sobre todo en los últimos años tras la cuarentena y especialmente en los meses de primavera y verano. Llegado el buen tiempo, la terraza se convierte en una especie de refugio al aire libre donde podemos relajarnos, socializar y disfrutar del entorno natural sin salir de casa. Independientemente del tamaño que tenga tu terraza, ya sea un pequeño balcón o una galería, hay muchas maneras de sacar su máximo partido, convertirla en un lugar acogedor y sobre todo, muy funcional.
Cuando se trata de maximizar el potencial de una terraza, la clave está en la creatividad, la planificación inteligente y de nuevo la funcionalidad según tus gustos y rutinas. Es importante pensar en cómo utilizar cada centímetro cuadrado de manera efectiva y considerar las necesidades personales. Desde CHG nos proponen 5 tips de decoración de terraza para que le saques el máximo partido a este preciado espacio. ¡Toma nota!
Índice
Crea una especie de «salón» exterior
Si algo nos encanta hacer cuando llega el buen tiempo es, sin ninguna duda, comer o tomar el aperitivo al aire libre, ¿verdad? Pues llegada la primavera, al igual que buscamos terracitas en la ciudad, también podemos adaptar la nuestra propia para crear una especie de salón en el que comer o tomar algo en nuestro día a día. Hazte con una mesa y unas sillas y ¡a disfrutar del buen tiempo!
Divide los ambientes
Al igual que haces en tu propia casa, una clave en la decoración de la terraza es dividir los espacios. Por ello, lo habitual es contar con una zona de estar para leer, charlar, tomar algo… compuesta por un sillón o butaca e incluso un sofá y por otro lado, un comedor para deleitarse frente a cualquier delicioso plato en familia. Lo recomendable es que los acabados del mobiliario elegido, así como los textiles, vayan a conjunto para crear una atmósfera de estilo armonioso y por supuesto, ¡con mucho estilo!
Las plantas, tus fieles aliadas
Las plantas son el ingrediente ideal para crear un espacio acogedor, porque además de alegrar la vista y dar color también aportan esa belleza natural que tanto buscamos. Las especies de hoja perenne te sirven de cortavientos y aislantes, algo muy importante en los espacios al aire libre. También es muy importante que no te falten las flores y si tienes sombra, las hortensias y las rosas logran florecer todo el año. Y si dispones de espacio, piensa en árboles: las palmeras y los limoneros son una opción ideal.
Si el espacio te lo permite, incluye un punto con agua
Pasada la primavera y adentrados en el verano, las temperaturas pueden ser demasiado extremas y por ello, siempre y cuando tengas el espacio suficiente, sería ideal incluir un punto de agua en tu terraza. De este modo, se convertirá en un espacio en el que disfrutar del buen tiempo pero también, de refrescarse en horas puntas… ¡Todo el mundo querrá visitarte!
Al menos en una parte, evita el sol
En línea con el tip anterior, debemos recordar que la incidencia del sol es quizás uno de los principales handicaps de las terrazas, especialmente en verano. De ahí justamente viene la necesidad e importancia de e ahí la importancia de generar sombra. Una idea fácil son las sombrillas móviles que puedes modificar según incida el sol y además, cuando no las necesites, las puedes cerrar y/o guardar… ¡Un puntazo!