panellets!!

Acabo de ayudar a disfrazar a mis sobrinos para ir a una fiesta de Halloween y ahora voy a preparar unos panellets. Y es que a mi me gusta tanto incorporar nuevas tradiciones (vengan de donde vengan), como mantener las propias. Y en Catalunya la noche antes del Día de los Difuntos es típico celebrar la Castanyada, una fiesta donde se comen castañas y boniatos asados, panellets y se bebe vino dulce, dulce, bueno, bueno 😉

 

Aquí te dejo mis receta de panellets, por si te animas…

 



Para unos 55 panellets (25 de piñones, 20 de almendras y 10 de coco):

 

500 gr de almendra molida

400 gr de azúcar

250 gr de piñones (del país, por favor!)

125 gr de almendra troceada

50 gr de coco rallado (ups! me lo he dejado en la foto!)

1 patata mediana hervida con piel

2 huevos (ups! también me los he dejado!)

 


 

 

Pela y chafa la patata y mézclala con la almendra molida y el azúcar. Amasa esta mezcla con las manos en una cazuela ancha (para que te quepan las manos), hasta que la pasta te quede ligada. Déjalo reposar durante 1 día (aunque yo nunca lo hago y tampoco me queda mal). Separa una parte de la masa para hacer los panellets de coco.Una vez ya ha reposado, puedes empezar a hacer bolitas y medias lunas pequeñas (cuenta que luego tienes que cubrirlas con las almendras y los piñones, por lo que si las haces muy grandes, luego te quedarán gigantes. Si tienes niños, en esta parte te pueden servir de gran ayuda!). Separa una yema y apártala para pintar luego los panellets. La clara sobrante y el otro huevo los bates y los pones en un plato junto con los piñones (no todos a la vez, si no que los vas incorporando poco a poco, a medida que los vayas usando). Se trata de que los piñones queden bien chupados con el huevo, ya que con tienes que coger una bolita y cubrirla (como si fuera una croqueta) con estos piñones "enhuevados" (esta parte es un poco pringosa, pero el resultado vale la pena!). Luego haces lo mismo con las almendras. Finalmente, los pintas con un poco de la yema para que queden con más buen color. Para los de coco, solamente tienes que añadir el coco a la masa que has reservado. Lo amasas hasta que el coco quede bien incorporado y haces pequeñas montañitas. Entonces ya los puedes poner al horno fuerte durante unos minutos, ya que tienen que dorarse por fuera y quedar blanditos por dentro (vigílalos, porque se queman muy rápidamente!)


Espero que te gusten…


Besos,


e.

 

 

Imágenes D. Bonet

3 comentarios en “panellets!!

  1. hola,
    que buena pinta tienen los panellets, yo también he comido muchos hoy, pero no los he hecho yo, eso sí eran caseros como los tuyos.
    besitos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *