Estoy pensando que ya hace más de un mes que nos conocemos y me parece que no te he dicho 2 cosas importantes sobre mí:
1- que viajo mucho por mi trabajo (y no estoy cada día en casa, con todas mis cositas para actualizar mi querido blog). Espero que ahora no pienses "qué guay, de viaje", porque no es guay, para nada, ya que pasas muchos ratos sola, no descansas en tu cama, no puedes ir al gimnasio… (pero igualmente doy gracias a dios por mi trabajo).
2- que me encanta el chocolate! En tableta, a la taza con churros, suizo (con nata), en tartas, galletas…Y como sabes que también me gusta mucho "hornear", pues hoy te traigo una receta de tarta Sacher. Recuerdo que la primera vez que oí este nombre fue en una pastelería-café de Viena (en un viaje con mi family que hice cuando tenía unos 14 años, o sea, ayer mismo )… y la encontré deliciosa!!
Para una tarta para 6 personas vas a necesitar:
50 gr de harina de trigo
60 gr de harina de maíz
100 gr de azúcar glas
90 gr de mantequilla
45 gr de cacao en polvo
60 gr de almendras molidas
2 yemas de huevo
3 claras de huevo
una pizca de sal
2 cucharaditas de levadura de pastelería (unos 10 gramos)
125 gramos de mermelada de albaricoque
Para la cobertura:
200 gramos de chocolate de cobertura
50 ml de nata 35% materia grasa
Primero, ablanda la mantequilla hasta que esté suave y entonces, bátela con el azúcar. Una vez ya está bien mezclado, añade las yemas, incorporándolas de una en una. Después puedes ir añadiendo el cacao, la harina, la harina de maíz, las almendras molidas y la levadura en polvo. En otro bol, prepara las claras a punto de nieve (con una pizca de sal te subirán mejor y más fuertes) y añádelas a la mezcla anterior. Ahora ya puedes verter esta mezcla en un molde (mejor si es redondo de unos 18-20 cm) y hornéalo durante unos 40 minutos a 170º. Desmolda y deja enfriar el bizcocho. Una vez frío, ya puedes cortarlo por la mitad y rellenarlo de mermelada (no pongas en los bordes, porque cuando le pongas la otra parte de la tarta, rebosará por los lados!). Derrite el chocolate en el microondas (cuidado que se quema muy fácilmente) y le añades la nata (versión lenta y quizás mejor: al baño maría). Cubre bien la tarta con esta mezcla deliciosa (no te olvides de cubrir también los lados de la tarta).
Pues parece facil y buenisiiima!!! Me voy a la cocina a hacerlo!!!
Ya te cuento… gracias
uau =)
mira este blog, !creo que te va a gustar!
http://www.flagrantedelicia.com/
No me lo creo… Quiero ver foto de tu tarta 😉
Oh! Pero que maravilla de blog!! Y que pasada de fotos (casi tan chulas com las tuyas 😉
tiene una pinta deliciosa, a ver si me animo!!! yo también soy una adicta al chocolate.
besitos!!!!
ummmm
con lo que nos pirra el chocolate a Jimenita y a mi!!!
jajajaja….
tomo nota y cuando me ponga te cuento….
besines y gracias guapaaaaaaaa
yo soy super fan del chocolate… lo intentaré poner en práctica!