3 cosas a tener en cuenta si te vas a comprar una casa antes de que acabe el año

Después de un periodo de vacaciones, volvemos con las cosas más claras. Y es que, hemos tenido mucho tiempo para pensar y darle vueltas a las cosas que nos interesan. Una de ellas es la búsqueda de inmuebles para los que andan con ganas de una nueva vivienda. Los futuros compradores tienen más tiempo libre para tantear el mercado, visitar agencias o indagar en portales inmobiliarios. Pero eso sí, es a la vuelta de estas, en otoño, cuando se toma la decisión real de comprar.

¿Estás tú en este proceso de adquirir una vivienda? Ahora es el mejor momento para hacerlo por varios motivos: por los elevados precios del alquiler, la progresiva subida del coste de la vivienda, la flexibilización de las condiciones para la concesión hipotecaria y la mejora del panorama económico. Pero, además de esto, debes saber otras cosas si estás en esta situación. Ahí van las 3 cosas que debes tener en cuenta si quieres comprarte una casa antes de que acabe el 2018:

Comprar una casa

Mucha demanda:  Según los últimos datos del INE, la compraventa de viviendas no deja de crecer. De este modo, en un mercado marcado por una elevada demanda y la fuerte competencia, lo recomendable a la hora de buscar vivienda es ver el mayor número de inmuebles posible, negociar el precio adecuado y, si se da con la casa ideal, no pensárselo demasiado.

Vuelven las hipotecas al 100% y bajan los diferenciales. El número de hipotecas constituidas no para de crecer aumentando casi un 4% interanual en junio (INE), y permanecerá así en los próximos meses. También, gracias a la nueva Ley Hipotecaria, existe una mayor seguridad para el consumidor.
Las hipotecas a tipo variable también vuelven a ser noticia por la bajada de diferenciales, que en algunas entidades llegan hasta el 0,99% para compradores con ingresos medios, y a causa de un Euribor que, según las previsiones, se mantendrá en términos negativos lo que resta de 2018. Una tendencia que cambiará a partir de 2019, situándose entre el 0 y el 0,4 por ciento.

La vivienda como inversión: Debido al actual contexto de bajos tipos de interés y la subida de los precios del alquiler, la rentabilidad media de adquirir un piso y ponerlo en arrendamiento se ha situado en el 10,4% durante el segundo trimestre de 2018 (según el Banco de España). Así que ahora es un buen momento para comprar y luego arrendar.

Comprar una casa

¿Pensando en comprar una casa CHG? Quizá ahora sea el momento perfecto. ¡No te lo pienses!

Un comentario en “3 cosas a tener en cuenta si te vas a comprar una casa antes de que acabe el año

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *