Cómo hacer pasta fresca en casa

pasta_fresca_en_casa-el_corte_ingles-primeriti

¿A quién no le gusta la pasta fresca? ¡Es una de las comidas que está entre nuestro TOP 5 de platos preferidos! ¿Te imaginas poder hacerla en casa? Lo bueno que tiene el cocinarla tú mismo es que puedes hacerla como más te guste. Podrás elegir si prefieres hacer espaguetis, macarrones, tallarines… O el tipo de pasta fresca que prefieras, rellena de lo que tu elijas. Para ello, lo que necesitarás es una máquina para hacer pasta como la de la colección de Kitchen Artist, la cual tiene un precio inferior a 30 euros y hace auténticas maravillas. ¡Encuéntrala en Primeriti.es!

Máquina para hacer pasta

Es uno de los grandes inventos de la cocina, puesto que nos permite hacer la pasta en casa a nuestro gusto. Además, cocinar se convierte en un plan divertido, que puede hacerse entre varios para disfrutar del momento. Este aparato es de acero inoxidable y tiene una lámina con 9 posiciones de diferente tipo de corte que nos permite hacer fetuccini, spaghetti, lasaña y ravioli. Tiene 1 molde de relleno para ravioli.

  • ¿Cuáles son los ingredientes que necesitamos? Primero, tendremos que preparar nuestra masa. Para hacer pasta fresca tradicional, necesitamos 200 gr de harina para repostería, 2 huevos y una cucharadita de agua templada. ¡Súper fácil!
  • ¿Cuáles son los pasos a seguir? Para preparar la masa, tenemos que tamizar la harina. Una vez hecho, la volcaremos sobre una tabla de madera, formando una montaña y dejando cierto agujero en el centro como si fuese un volcán. Abriremos en este semi-agujero un huevo que quede perfectamente guardado en el centro. Ahora cogeremos harina de los laterales para tapar el huevo. Utilizaremos nuestras manos para mezclar la harina y el huevo hasta que se forme una pasta -para ello, nos lavamos bien las manos antes de empezar-. El truco para amasar es empezar desde fuera hacia dentro, evitando así que nos manchemos con el huevo. Si vemos que la masa está demasiado seca, incorporamos ese poquito de agua templada que comentábamos antes. Tendremos que estar bastante rato estirando y volviendo a agrupar la masa, hasta que consigamos que no quede ningún grumo. Cuando la tengamos, la envolvemos en papel film y la metemos en la nevera durante una hora.
  • ¿Y la máquina? Una vez que la masa haya reposado en el frigorífico, necesitaremos nuestra magnífica máquina de pasta. En función de lo que vayamos a hacer, utilizaremos una medida u otra. En cualquier caso, lo primero que debemos hacer es estirar la masa. Una vez amasada, si queremos hacer fetuccini o spaghetti, tendremos que seleccionar la medida de corte idónea. En el caso de querer hacer unos raviolis, tendremos que amasar para que salga lo más fina posible. Después, colocaremos una plaquita rectangular en una superficie de madera. Incorporamos el relleno haciendo una bolita y ponemos otra plaquita rectangular encima para taparlo. Lo cortaremos con un cuchillo, definiendo nosotros mismos el tamaño de nuestro ravioli. Para cerrarlos, nos ayudaremos de un tenedor con el que aplastaremos todo el borde. ¡Es muy importante para que el relleno no se salga al hervirlos! maquina_hacer_pasta-el_corte_ingles-primeriti

Rallador de queso

Si quieres rematar la faena, necesitarás un buen rallador de queso. Compra una cuña de parmesano o de emmental, el que más te guste, y rállalo con este utensilio de Kitchen Artist. Tiene cuatro láminas para hacer cortes de diferentes tamaños. ¡Ideal para rallar queso sobre nuestra maravillosa pasta!

rallador_queso-el_corte_ingles-primeriti

Tabla de aperitivos para acompañar

Y si quieres completar el menú, esta tabla de aperitivos de Kitchen Artist te fascinará. Podrás colocar tu amplia variedad de quesos, patés, embutidos… Cualquier cosa que tengas en la nevera, podrás colocarla en esta bandejita. ¡Tendréis una comida estupenda!

bandeja_quesos-el_corte_ingles-primeriti

2 comentarios en “Cómo hacer pasta fresca en casa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.