Cómo fortalecer tu sistema inmune

Debido a la situación estamos llevando una vida más sedentaria que en muchos aspectos no favorece a nuestro sistema inmune. Es momento de preocuparse no solo por nuestra alimentación sino también por nuestra actividad física y nuestro descanso. Todos ellos afectan en gran medida a nuestra salud. La nutricionista Inés del Arenal @nutreation nos da los consejos para llevar una vida equilibrada aún estando en casa todo el día.

Cómo fortalecer tu sistema inmune según Inés del Arenal

Antes de empezar y darnos cualquier consejo Inés del Arenal destaca que «no hay fórmulas mágicas en nutrición y ningún alimento en concreto nos va a proteger ante una enfermedad en particular. No obstante, una alimentación adecuada contribuye al buen funcionamiento de nuestro organismo y de nuestro sistema inmunológico». Llevar una alimentación equilibrada nos va a ayudar, por tanto,  a disminuir el riesgo de contraer enfermedades y en caso de contagio, a combatir mejor la enfermedad.

Estos son los nutrientes y alimentos que comparte la nutricionista con nosotros y que tendrían que estar presentes en nuestra dieta.

Vitamina C: Se trata del antioxidante más común y es esencial para el sistema inmune y además está muy relacionado con las enfermedades del tracto respiratorio. Es importante recalcar que nuestro cuerpo no acumula este tipo de vitamina, con lo cual es imprescindible en nuestra dieta. Podrás encontrarla en alimentos como los frutos rojos, el mango, la papaya o, por supuesto, la naranja.

Vitamina D: Fundamental en el metabolismo del calcio pero también es necesario para el sistema inmune. La mayoría de esta vitamina se sintetiza en la piel tras exponernos al sol. Aún así por nuestro estilo de vida es siempre recomendable incluir en nuestra dieta alimentos como pescados grasos, huevos o setas.

Vitamina E: Este potente antioxidante que protege las membranas celulares. Normalmente solemos recubrir su requerimiento sin problemas ya que está presente en aceites vegetales, frutos secos y aguacate.

Zinc: Este se encuentra principalmente (y en cantidades muy pequeñas) en legumbres, semillas, queso o calabaza. Es fundamental y cobra más relevancia en el caso de infecciones víricas o respiratorias.

Selenio: Se trata de un oligoelemento esencial que participa directamente en la síntesis del glutatión (antioxidante más potente del cuerpo). En carne, pescados y mariscos. Además Inés del Arenal recomienda las nueces de Brasil y asegura que 1 o 2 nueces son suficientes para recubrir las necesidades.

Prebióticos y Probióticos: Microbiota esencial para el cuerpo en general y para el sistema nervioso. No hace falta suplementarlos ya que están presentes en un montón de alimentos. Yogur, kéfir, miso o kombucha para el caso de los probióticos  y carbohidratos integrales o fruta y verdura para los prebióticos.

Alimentos como la cúrcuma, la miel, el ajo o el jengibre también nos pueden ayudar a nuestro sistema inmune. Además la nutricionista nos recomienda evitar alimentos ultraprocesados o el alcohol.

Combinar todo esto con hábitos saludables favorecerá siempre nuestro sistema. En el vídeo que ha publicado El Corte Inglés Inés del Arenal nos da todos los detalles.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de El Corte Inglés (@elcorteingles) el

Además hemos seleccionado los alimentos que tienes que incluir en tu dieta para fortalecer tu cuerpo. ¿Lo mejor de todo? Es que están todos disponibles en El Corte Inglés.

Alimentos buenos para el sistema inmunológico

Nueces de El Corte Inglés
Nueces de El Corte Inglés

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *