La respiración también juega un rol importante en nuestra salud. Y hoy más que nunca es momento de aprender a controlarla. Para ello, Marta Abril tiene los mejores consejos. La influencer nos propone unos ejercicios de respiración sencillos y muy interesantes para conectar con nuestra calma y nuestro centro. ¡Así que es hora de ponerlos en práctica!

Ejercicios de respiración para relajarnos y sentirnos mejor
Respirar es algo que hacemos desde el nacimiento de forma natural. Pero esa forma inconsciente que tenemos de inhalar y exhalar durante nuestro día a día hace que utilicemos muy poca capacidad pulmonar. Por eso Marta Abril nos propone aprender a respirar de forma consciente para activar toda esa capacidad y de esta forma oxigenar nuestros órganos y células para una mejor salud tanto emocional como física. Son tres los ejercicios que vas a poder poner en práctica en cualquier momento del día. ¡Y no! No hará falta que te muevas del sofá o de la cama. ¡Son así de sencillos!
Antes de ejecutarlos tienes que tener en cuenta que en estas respiraciones guiadas es importante inspirar y expirar solo por la nariz concentrándonos en el aquí y ahora.
Respiración abdominal o diafragmática
El primer ejercicio se trata de una respiración en cuatro tempos en la que conectarás directamente con tu centro. Aquí es fundamental que controles los tiempos de inhalación y exhalación.
- 4 segundos de inhalación
- 4 segundos mantenemos
- 6 segundos de exhalación
- 2 segundos mantenemos
Podrás hacer tantas rondas como te pida el cuerpo. Pero para empezar, 5 es perfecto.

Respiración uniforme y fluida
Esta respiración es más uniforme, más suave y más fluida. En esta ocasión no se trata de mantener la respiración, sino todo lo contrario. Inhalaremos y exhalaremos con el mismo número de tempos. El objetivo de este ejercicio es ir aumentando los tempos gracias a la práctica. Marta Abril nos recomienda ir poco a poco y nos asegura que lo ideal sería llegar a unas respiraciones de 15″ /15″.

Respiración en movimiento
En esta respiración toca detectar la emoción que nos ha hecho perder la calma y salir de nuestro centro. Para ello tenemos que buscar conectar con una emoción que nos aporte estabilidad y nos permita suplir la que nos hace perder nuestro equilibrio emocional. A través de movimientos orgánicos inhalaremos atrayendo esa emoción que buscamos y exhalaremos expulsamos esa sensación que nos hace perder la calma.

Consejos
Lo más importante es conectar y recrearse con nuestra respiración buscando aprender de ella a través de nuestras emociones. Para ello nos recomienda un ejercicio muy sencillo y divertido en el que con solo cambiando la exhalación conseguirás llegar a emociones totalmente distintas. Cada vez que sueltes aire hazlo pronunciando las diferentes vocales y descubrirás como conectar con diferentes emociones.

Para poner todo esto en práctica te recomendamos que sigas paso a paso sus explicaciones en este video que encontrarás en el instagram oficial de El Corte Inglés. ¡Adelante!
Ver esta publicación en Instagram