¿Te cuesta conciliar el sueño? ¿Te despiertas varias veces por la noche? Este trastorno es algo muy común en la población general, mucho más durante estos días de incertidumbre. Para intentar evitar esto, la couch holística Marta Abril nos explica cómo combatir el insomnio y mejorar la calidad de nuestro sueño con pequeños detalles en nuestro día a día. Y es que, descansar bien es esencial para nuestra salud, tanto física como anímica.
Los consejos de Marta Abril para combatir el insomnio
Los expertos aconsejan dormir 8 horas al día, y si bien es cierto que hay personas que con menos horas tienen un descanso pleno, por norma general ese tiempo es el indicado para la gran mayoría. Pues bien, para que podamos dormir el mayor tiempo posible y disfrutar de un descanso de calidad, Marta Abril nos aconseja lo siguiente.
Hacer deporte
El deporte es imprescindible. Llegar cansado a la cama es importante para dormir mejor, y estando en casa sin apenas actividad física hace que nos cueste más conciliar el sueño. Para ello hay que mover el cuerpo, cansarlo. Y hacer deporte es la mejor opción para conseguir ese resultado. Eso sí, la couch nos recomienda que los deportes que sean aeróbicos los hagamos por la mañana ya que excitan mucho y los que son más relajados (como el yoga o el pilates) por la tarde.
No cenar demasiado
La alimentación es otro pilar importante para dormir bien. Cuando nos vamos a la cama después de haber tomado una cena copiosa es imposible conciliar el sueño bien porque el estómago tiene que ponerse a trabajar para poder digerir todo ese alimento. Por lo tanto, cenar ligero es imprescindible. Las verduras en todas sus versiones (asadas, en cremas, a la plancha…) son perfectas para tomar en la última comida del día. Como complemento, los plátanos y las almendras serán también nuestros aliados (segregan melatonina, una sustancia que nos induce al descanso). Y, por supuesto, hay que evitar el consumo de alcohol al menos una hora y media antes de irnos a la cama.
Poner lavanda en la cama
Esto te puede sonar extraño pero el aroma de lavanda nos induce al descanso y al sueño, por lo que tener esta planta en nuestra cama nos ayudará a combatir el insomnio. ¿Cómo tener esta planta sin poner las sábanas perdidas? Marta Abril nos cuenta un truco que ella hace para poder disfrutar de este aroma: Mezcla flores de lavanda secas con granos de arroz y los mete en una bolsita de tela que calienta un poco en el microondas y guarda dentro de la cama. Pruébalo y verás cómo funciona.
Hacer rituales antes de dormir y llevar un horario
Hacer un ritual todos los días antes de irnos a dormir es una forma de mandarle una señal a nuestro cerebro de que ha llegado la hora de descansar. Si todos los días hacemos el mismo ritual (rutina), le estamos mandando un mensaje a nuestra mente de cuándo tenemos que estar activos y cuándo no. ¿Qué ritual hacer? Esto depende de ti pero, por ejemplo, sería darse una ducha caliente, aplicarse cremas, acostarse y leer un rato en la cama. Si cada noche seguimos la misma rutina (y lo hacemos siempre a la misma hora), nuestro cerebro entenderá que es momento de desconectar.
Ejercicio de respiración
Hace poco os hablamos de distintos tipos de ejercicios de respiración para relajarnos. Pues bien, en esta ocasión Marta Abril nos propone poner en práctica la respiración lunar que consiste en colocar los dedos índice y corazón en nuestra frente y el pulgar en la nariz tapando el orificio derecho. De esta forma, respiraremos (tranquilamente) únicamente por el lado izquierdo, sintiendo esa quietud y calma que necesitamos.
Evitar las pantallas
Para combatir el insomnio, también es imprescindible usar lo menos posible las pantallas (móvil, tablet…) en las horas cercanas de irnos a la cama ya que la luz directa que proyectan nos estimula y nuestra cabeza no entiende que es hora de dormir y, en consecuencia, nos desvelamos.
No dar vueltas en la cama
Por último, si eres de las que no para de dar vueltas y se puede pasar horas tumbada antes de conciliar el sueño, ¡levántate y sal de la cama! Da un paseo por la casa, ve a otra estancia y, después, vuelve a intentarlo. Y es que, si nos pasamos horas en la cama sin dormir, la cabeza puede entender que es algo normal y no se preocupe por dormir.
¿Te gustan estos consejos? No dejes de ver el vídeo en el que Marta Abril nos cuenta cómo combatir el insomnio paso a paso (y si quieres más tips como estos, no dejes de visitar e perfil de Instagram de El Corte Inglés que está lleno de buenas ideas).
Ver esta publicación en Instagram